16/10/08

NOTAS SOBRE LO MAQUINICO, ALEJANDRO ZAERA POLO

"... es posible proponer un proceso que tenga como condicion primera y necesaria eliminar la expresion del autor de la produccion del objeto (...) pero de la misma forma que no hay literatura sin sus tropos literarios, tales como la metafora o la metonimia, y no hay pintura sin sus tropos pictoricos, como la planeidad y la tensión de borde, no puede haber arquitectura sin sus tropos formales (...) Tradicionalmente, los procesos del diseño arquitectonico han utilizado lo que podriamos llamar procedimientos de inclusion/exclusion, de eleccion entre dos alternativas solido/vacio, figura/fondo, etc., mas que operar donde las dos condiciones estan conceptualmente entremezcladas (...) Un proceso maquinico, por otra parte, surge de la idea de que la arquitectura no contiene, o legitima de manera necesaria, un sistema de signos ya dado o incorporado. Lo maquinista podria podria proponer una arquitectura que no se adapta a una condicion ya incorporada, que no tiene una condicion preexistente de significado en relacion con su funcion, ni tampoco un sistema ya dado de significacion en el sentido dialectico o metafisico..."

No hay comentarios: